top of page

ESTRUCTURA DEL PIANO

 

La estructura general del piano es:

 

- Bastidor metálico: Que se encarga de mantener la tensión de todas las cuerdas.

 

- Tabla armónica: Transmite y amplifica las ondas producidas por las mismas, formada por láminas de madera que deben estar paralelas. La tabla armónica no es plana y eso favorece la resonancia, pero por la presión de las cuerdas no se percibe simple vista.

 

- Cuerdas: En total son 224, se encuentran en el abanico, donde se abren desde el clavijero hasta  el puente, para amplificar el sonido del piano. Las cuerdas se somenten hasta 75 kg por su afinación.

 

- Puente: En esta parte del piano se encuentran todas las cuerdas, transmite la vibración de las cuerdas hasta la tapa armónica, está dividido en dos secciones: Una para la región grave y la otra para el resto.

 

- Clavijero: En él se insertan las clavijas de afinación, está construido con láminas de madera distribuidas una por encima de la otra, tienen que resistir una gran presión, impidiendo el movimiento de posición de las clavijas.

 

- Teclado: Compuesto por 88 teclas, fabricadas en madera.

 

- Pedales: El piano tiene 3 pedales:

  • Pedal forte (derecho): Levanta los apagadores y permite la libre resonancia en las cuerdas

  • Pedal celeste (izquierdo): Obtiene sonidos débiles y de diferente tono al resonar la cuerda

  • Pedal tonal (central): Solo existe en los pianos de cola y al igual que el derecho pero solo afectando a las cuerdas.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

I.E Sagrado Corazón De Jesús

e-mail: colsaje@yahoo.es  Av 4 Nº 15-29 La Playa - Teléfonos: 5891832 Cúcuta-Colombia

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page