
Play Piano
¿Quierés aprender a tocar el piano o el teclado fácil y rápido?
Paso 1: Reconocer las notas
Lo primero que tenemos que hacer es familiarizarnos con el teclado. Si observan con atención, se repite un patrón con las notas negras, que están agrupadas de a dos y de a tres. Vamos a donde hay dos notas. La primera nota (leyendo de izquierda a derecha) es la que nos va a servir.
A la izquierda de esta primera nota, que tenemos una nota blanca, siempre va a estar DO. En todos los grupos de dos notas negras. Sabiendo ya donde están ubicados todos los DO, podemos deducir donde se ubican las otras notas, siempre leyendo de izquierda a derecha y no al revés.
Paso 2: Bemoles y sostenidos Ahora que ya sabemos reconocer las notas llamadas "naturales", vamos a aprender los semitonos. Estos semitonos se llaman "bemoles" y "sostenidos".
Leyendo de izquierda a derecha como veníamos haciendo antes, los semitonos se llaman sostenidos. Por ejemplo: si tenemos un DO, la nota negra que se encuentra a su derecha se denomina DO sostenido. El símbolo de sostenido es un numeral (#).
Si leemos de derecha a izquierda, los semitonos se llaman bemoles. Por ejemplo: si tenemos un SI, la nota negra que se encuentra a su izquierda es un SI bemol, pero a su vez es un LA sostenido. El símbolo musical del bemol es una be larga en cursiva (b)
Paso 3: Tu primera melodía simple Bien, ahora ya sabemos lo básico. Ya estás listo para tocar tu primera melodía simple. Intentá esto:
DO FA LA FA FA
DO FA FA LA SOL
LA SIb LA SOL FA MI MI
DO RE MI MI FA
La melodía que acabás de tocar, si no te diste cuenta, es el arroz con leche. Por ahora, las canciones que podemos tocar son melodías simples, a una sola voz y con pocas notas. Si querés buscar en Google notas de canciones simples, buscálas para flauta (aunque no sepas tocar la flauta), que serán más fáciles de tocar.
Paso 4: Independizando las manos Si todavía no observaste, no estás tocando con las dos manos: solamente usás tu mano dominante y tal vez uses el dedo índice de tu otra mano. Ahora sí vamos a aprender a tocar como pianistas.
Primero, una postura cómoda. Tenemos que estar sentados a la misma altura a la que está nuestro piano o teclado, con los brazos relajados y los hombros ligeramente caídos. En esta postura, los dedos se acomodarán casi instantáneamente. Al principio te será difícil tocar con los brazos así, pero luego tus dedos se adaptarán y ya no te va a costar tanto. Lo importante es intentar tocar con una mano sin que la otra la "interrumpa". Lo vamos a intentar primero con la mano dominante, y después con la otra.
Paso 5: Tu primera melodía compleja Ahora podemos tocar una melodía más elaborada:
RE+ SOL LA SI DO+ RE+ SOL SOL
Esto que acaban de tocar es un fragmento de la introducción de "minuet in G major", un minué de Bach. Ahora le vamos a agregar una complejidad: cuando toquemos el RE agudo inicial, vamos a tocar SOL con la mano izquierda. Cuando toquemos el SI, vamos a tocar LA; y cuando tocamos el otro RE agudo, tocamos SI con la izquierda.
¿Lo ven? Suena más armonioso.